Todos esos momentos se perderán en el tiempo; como lágrimas en la lluvia…, es hora de morir.

Roy Batty en Blade Runner

 

Tapiès decia que tenemos que convertirnos en creadores de la obra de arte cuando la miramos. El sonido de «Datos oficiales 2011» conecta con lo instintivo del espectador y secuestra su red de asociaciones y sus emociones. La mirada, relegada durante toda la obra a un plano auxiliar, vuelve a ocupar un lugar central y ordenador del significado de un modo brusco al final de la obra cuando la semántica del texto completa y fija el significado real de la obra.

A lo largo de toda la historia del arte, la sexualidad ha estado presente de modo explícito, sublimado o iimplíciton numerosas obras. Que son sino la Venus de Willendorf, «El nacimiento de Venus» de Botticelli, las hermosas y múltiples Inmaculadas de Murillo, el erotismo de Man Ray, Picabia y Duchamp o ¨L’ origin du monde» de Courbet que tanto fascinó a Lacan, más que aproximaciones más o menos veladas a la sexualidad y al modo de gestionarla en función de la cultura de la época.

Durante siglos las diferentes culturas potenciaron la agresividad y reprimieron la sexualidad. Honor, valor, duelo, fuerza, cruzada, militar, eran descriptores positivos para la sociedad mientras que lo sexual «la base de todo aunque nadie hable de ello» que decía Duchamp, era sublimado, ocultado o reprimido.

Asistimos en esta época que nos toca vivir a una inversión radical de estas dos fuerzas. Lo agresivo pasa a ser proscrito, «no a la guerra», no a la violencia, no se puede pegar a un niño al educarle, violencia machista, el conocido «prefiero morir antes que matar» del exministro de Defensa español José Bono. Lo sexual por su lado, se libera completamente, el placer, gozar del cuerpo, webs de contactos como «Meetic», la orientación sexual como opción. El eterno intercambio entre lo Apolineo y lo dionisiaco.

Todos estos cambios que reflejan expresiones muy profundas de la psique humana conllevan, como no podía ser de otro modo, consecuencias positivas y negativas. El aborto es una de esas consecuencias negativas, para los proaborto son inevitables y para los provida no, pero en genral todos coinciden que el aborto no es desable en si mismo.

«Datos oficiales» pretende hacer reflexionar sobre esa conexión entre sexualidad y aborto, lógica, evidente, pero que normalmente no es explícita en los debates sobre el tema, los cuales se ciñen a la libertad, a derechos, a elección.

 

Los mapas muestran de un modo real y exacto, incluso por comunidades autónomas, las cifras diarias de abortos en España durante el 2011.